Top of Page
Main

Updating Our Community on CPS-CTU Contract Negotiations

06 June 2024

Dear CPS Colleagues and Families,

Congratulations to everyone on finishing the school year strong! I know that our students, teachers, and support staff are looking forward to the summer, which I hope will be both fun and restorative. 

Despite the pause in classes, work will continue for CPS during the break, including our District’s ongoing labor negotiations with our partners at the Chicago Teachers Union (CTU). This union represents our dedicated teachers, clinicians, paraprofessionals, and school-related personnel (PSRPs). 

We have been meeting with our CTU partners once a week since April 29, and these sessions will continue throughout the summer. We are currently in the early stages of negotiations, with CTU members presenting their initial proposals on various topics, including class size, green school initiatives, the elementary and middle school day, early childhood education, librarians, the arts, and support for our special education teachers and clinicians. 

We have created this website to make it easy for CPS staff and families to follow our progress. It will provide regular updates on labor negotiations. Here’s what you can expect to find on this site:

  • An overview of the District’s approach and strategy when it comes to labor negotiations
  • A list of 12 standing subcommittees that will focus on specific topics  
  • Details on any bargaining sessions that will be held in public
  • Various proposals provided by CPS throughout the negotiation process

Our Strategy

Our District’s strategy throughout the negotiation process will be to remain fully student-centered, and to protect and build on the robust offerings that have led to CPS’ impressive academic recovery from the COVID-19 pandemic. We want our educators to receive the compensation, tools, and resources they deserve, and our goal will be to achieve this in a way that is both sustainable and financially responsible for the District.

Our positions will reflect the values and priorities that will be outlined in the District’s new Five-Year Strategic Plan, and Continuous Improvement Data Transparency (CIDT) policy, both of which have been shaped by months of community engagement and are now being finalized by the District. We will also view every contract proposal through an equity lens, which means setting universal standards for every school, and then using targeted supports to help students and school communities in every Chicago neighborhood achieve those standards. 

This focus on improving equity can already be seen through this year’s new budgeting model, which provides all CPS schools with a District-funded clerk, counselor, and assistant principal, along with a set number of teacher positions to meet the unique needs of their students. These foundational resources are guaranteed across the board, no matter the size, type, or location of each school. Additional resources are then provided to schools based on need, which is measured largely by our District’s comprehensive Opportunity Index. This tool considers several economic, historical, and demographic factors to determine which school communities are furthest from opportunity. 

Standing Sub-Committees

As part of the negotiation process, 12 standing subcommittees will focus on specific topics, including bilingual education, early childhood programs, and teacher recruitment and retention. These sub-committees will review proposals from the District and CTU and work to reach a consensus recommendation that they can then bring back to their core bargaining teams. You can review a full list of the sub-committees and their topics at cps.edu/laborupdates.

Public Bargaining Sessions

CPS and CTU are currently discussing details around holding some of our bargaining sessions in public, including an initial session on green school initiatives. Once logistics around these sessions are final, we will post the details on cps.edu/laborupdates, including dates, times, locations, and ways to observe.

District Proposals

CPS has now published its initial proposals to CTU. These proposals aim to comprehensively address several key areas, including: 

  • Streamlining the grievance process 
  • Mitigating the disruptive effects of mid-year teacher transfers on schools 
  • Ensuring uniformity across schools in assessment and grading responsibilities 
  • Establishing baseline expectations for teachers and related service providers before, during, and after IEP meetings

Additionally, CPS will post any CPS-created presentations and proposals discussed during public bargaining sessions on cps.edu/laborupdates for review by the public. CPS-created presentations will be posted after any public bargaining session. 

We look forward to productive negotiations that will allow CPS and CTU to work together to address the challenges facing our District, and around our shared goal of providing all students with the robust, high-quality education they need to be successful in college, career, and civic life. 

I invite you to visit cps.edu/laborupdates regularly to learn more about our District’s approach to labor negotiations and to monitor the progress that is being made. I thank you for your interest and partnership, and wish all of you a safe and productive summer. 

Sincerely,

Pedro Martinez
Chief Executive Officer
Chicago Public Schools


Estimados colegas y familias de las CPS: 

¡Felicitaciones a todos por terminar con fuerza el año escolar! Sé que nuestros estudiantes, maestros y personal de apoyo esperan con entusiasmo el verano, y espero que éste sea divertido y restaurador.

A pesar de la pausa en las clases, todavía se hará mucho trabajo en las CPS durante el receso, y esto incluye las negociaciones laborales continuas entre nuestro Distrito y nuestros colaboradores en el Sindicato de Maestros de Chicago (CTU, según sus siglas en inglés). Éste es el sindicato que representa a nuestros dedicados maestros, clínicos, y paraprofesionales y personal asociado a escuelas (PRRP, según sus siglas en inglés). 

Hemos estado reuniéndonos con nuestros colaboradores del CTU una vez por semana a partir  del 29 de abril, y estas sesiones continuarán durante el verano. Actualmente estamos en las etapas iniciales de negociación, en las que los miembros del CTU presentan sus propuestas iniciales en cuanto a varios temas, como tamaños de clases, iniciativas escolares verdes, el día de clases en escuelas primarias e intermedias, la educación preescolar, los bibliotecarios, las artes, y el apoyo para nuestros maestros y clínicos de educación especial. 

Para permitir al personal y las familias de las CPS seguir con facilidad, hemos creado este sitio web, que les brindará actualizaciones regulares sobre las negociaciones laborales.

Esto es lo que pueden esperar ver en este sitio web: 

  • un resumen del enfoque y la estrategia del Distrito en cuanto a las negociaciones laborales;
  • una lista de doce subcomités activos que se enfocan en temas específicos; 
  • detalles sobre cualquier sesión de negociación que se lleve a cabo en público;
  • varias propuestas hechas por las CPS durante el proceso de negociaciones. 

Nuestra estrategia

La estrategia de nuestro Distrito durante el proceso de negociaciones es permanecer totalmente centrados en los estudiantes, y proteger y desarrollar las ofertas robustas que han llevado a la impresionante recuperación de las CPS tras la pandemia de COVID-19. Queremos que nuestros educadores reciban la compensación, las herramientas, y los recursos que se merecen, y nuestra meta será lograr esto de maneras que sean sostenibles y financieramente responsables para el Distrito. 

Nuestras posiciones reflejarán los valores y las prioridades que serán detalladas en el nuevo Plan Estratégico Quinquenal y la política de Transparencia en los Datos de Mejoramiento Continuo (CIDT, según sus siglas en inglés), que fueron formadas tras meses de participación comunitaria y ahora están siendo finalizadas por el Distrito. También veremos a cada propuesta contractual por medio de una perspectiva enfocada en la equidad, que implica establecer estándares universales para cada escuela y luego utilizar respaldos dirigidos para apoyar a los estudiantes y las comunidades escolares en cada barrio de Chicago a alcanzar esos estándares. 

Este enfoque en mejorar la equidad puede verse ya en el nuevo modelo presupuestario de este año, que brinda a todas las escuelas de las CPS un oficinista, un consejero y un subdirector financiados por el Distrito, junto a un número fijo de posiciones docentes para satisfacer las necesidades únicas de sus estudiantes. Estos recursos fundacionales están garantizados a todos, sin importar el tamaño, el tipo o la localización de cada escuela. También se brindarán a las escuelas recursos adicionales a base de sus necesidades particulares, que son determinadas principalmente por nuestro índice de oportunidad integral. Esta herramienta considera varios factores económicos, históricos y demográficos para determinar qué comunidades escolares están más lejos de la oportunidad. 

Subcomités activos

Como parte del proceso de negociación, doce subcomités activos se enfocarán en temas específicos, como la educación bilingüe, programas preescolares, y el reclutamiento y retención de maestros.  Estos subcomités revisarán propuestas del Distrito y el CTU y trabajarán para alcanzar una recomendación de consenso que puedan traer de vuelta a sus respectivos equipos de negociación centrales. Pueden ver una lista completa de los subcomités y sus temas de discusión en cps.edu/laborupdates.

Sesiones de negociación públicas 

Las CPS y el CTU actualmente discuten detalles sobre llevar a cabo alguna de nuestras sesiones de negociación en público, y esto incluye una sesión inicial sobre iniciativas de escuelas verdes. Una vez se finalizen las logísticas en cuanto a estas sesiones, publicaremos los detalles —fechas, horas, direcciones y maneras de observar— en cps.edu/laborupdates

Propuestas del Distrito 

Las CPS han publicado sus propuestas iniciales al CTU. Estas propuestas buscan responder integralmente a varias áreas claves, incluidas: 

  • simplificar el proceso de quejas; 
  • mitigar los efectos disruptivos de transferencias docentes a mitad de año en las escuelas; 
  • asegurar la uniformidad entre las escuelas en cuanto a responsabilidades de evaluación y calificación; 
  • establecer expectativas base para los maestros y proveedores de servicios relacionados antes, durante y después de las reuniones de IEP.

Adicionalmente, las CPS publicarán cualquier presentación que creen y las propuestas que sean discutidas durante las sesiones de negociación públicas en cps.edu/laborupdates para que el público pueda revisarlas. Las propuestas y las presentaciones creadas por las CPS serán publicadas después de cualquier sesión de negociación pública. 

Esperamos con entusiasmo participar en negociaciones productivas que permitan a las CPS y el CTU trabajar juntos para responder a los retos que enfrenta nuestro Distrito y alcanzar nuestra meta compartida de brindarles a todos los estudiantes la educación robusta y de alta calidad que necesitan para alcanzar el éxito en la universidad, el mundo profesional, y la vida cívica. 

Les invito a visitar regularmente cps.edu/laborupdates a partir del viernes, 14 de junio para que aprendan más sobre el enfoque de nuestro Distrito en cuanto a negociaciones laborales y monitorear el progreso que se haga. Les agradezco su interés y colaboración y les deseo a todos un verano seguro y productivo. 

Atentamente,

Pedro Martínez
Director ejecutivo
Escuelas Públicas de Chicago